sábado, noviembre 6


EN DESACUERDO CON EL MAPUDUNGÚN

Creo que esta historia le ha pasado a mucha gente. Y si no es mucha, al menos le ha pasado a mi gran amigo ManuPrado.
Resulta que en una sala oscura, iluminada apenas por un xenon de miles de watts de potencia, vimos cómo nuestra infancia crecía y pasaba de moda a vista y paciencia de clásicos del cine que lo pendejos de hoy en día, apenas verán en Blu-ray.

Cómo olvidar clásicos como "La punta en la piedra", "Blanca nieves y los 7 sub-normales" o "Súper Ratón". Películas que en su momento fueron DE LO MÁS QUE HAY (al menos para mí lo siguen siendo) y que ahora permanecen ocultas debajo de layers de polvo y excremento digital.

Una historia que se escribió durante varios domingos  de mi infancia en esa sala oscura. La sala del CINE HUELÉN.

Y aquí viene la paradoja: puta, de ese cine guardo los mejores recuerdos de mi infancia. Esa infancia donde no me compraban cabritas porque eran muy caras pero donde sí llevaba un queque envuelto en servilletas y fanta en botellas de Salbutamol.
Ese Cine, el Huelén, es para mí un sinónimo de grandes momentos que lamentablemente hoy están clausurados a la infancia por falta de lucas o no sé qué. Era una gran sala hedionda a butaca de cuerina y semi-oscura adornada apenas con un reloj de punteros. Esa sala que hoy permanece lejos de las luces del 3D o de los neo clásicos de Pixar.

Una sala que ya no existe. Una sala a la que le guardo un cariño profundo por todas las cosas que me enseñó, sin saber siquiera que las estaba aprendiendo. Una sala que ahora no es más que nostalgia y que debe su nombre a un significado mapudungún extra-curioso:  

HUELÉN = LUGAR DONDE OCURREN LAS COSAS MALAS. ¿?


Curiosamente, todos los cabros chicos
que fuimos a ese cine, lo recordamos como
EL LUGAR DONDE OCURREN LAS COSAS BUENAS.

.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me emocione mas que cuando Goku le corto la cola a Freezer.

Pap´s dijo...

ese niñito se parece al edith piaf chileno =)