jueves, mayo 31


HASTA AQUÍ NO MÁS LLEGAMOS

Lo estaba pasando caballo viendo SQP y el fin de Mekano en estos días. Como nunca, disfrutaba de los chismes y el reggaetón que tan alegramente brotaban de la pantalla. Así fue desde el lunes hasta este jueves, día en que por fin desperté como persona después de toser cerca de 243.894 veces por hora.
Pero no todo era felicidad y mucosidades. La falta de señal cerrada de tv, me obligaba a saltar de TVN a RTU en el horario de noticias. Así pude darme cuenta de lo mal que estamos.
Los titulares de todos los días incluyen palabras tan tétricas y mala onda como: Calentamiento global, ola de frío, ola de calor, corte de gas, smog, falta de lluvias, derretimiento de polos, volcanes despertando, derrames de petróleo, etc.
Más encima, hasta los comerciales traen problemas complicadísimos como la escasez de cardamomo o la delincuencia que puede estar en el living de la propia casa. Todos temas que asustan.

Así no podemos seguir. Esto no es otra cosa que el anuncio diario del fin del mundo y una clara señal de que tenemos que hacer algo. La idea, en todo caso, no es seguir a Al Gore y su horrible documental, pero sólo pensar que más adelante me voy a echar todo el montepío en comprar una botella de agua, me deja sin palabras.

En fin. Desde que me puse a pensar en esto, ya no abro tanto el refrigerador para admirar la forma de los hielos, apago las luces cuando me duermo, no caliento el pan en la plancha y ya no pongo el calefactor en el jardín para que suba la temperatura ambiental. Todo, para que las proximas generaciones puedan disfrutar de este planeta, tal como lo vi hasta ayer.



Yo combatí la ley.


.

martes, mayo 15


LA FUNDACIÓN MAUROMEDINA
PARA JOVENES CON HERNIA.

Cuando fui dado de alta del hospital, pensé en el absoluto desamparo en que me encontraba. ¿Qué hago ahora que me es difícil caminar? o ¿Hasta cuando tendré que tomar sopitas? eran preguntas que me llevaban el chanfle.
Y bueno, lo peor es que nadie se opera así como así porque le duele algo. Lo que hizo súper complicado reunir info que me ayudara en mi lenta rehabilitación.
Entonces, al llegar a casa y cuando ya iba en la última cucharadita de la sopa del almuerzo, dije:

" ¡Tengo que hacer algo!"

Al pensar la respuesta, nació un ambicioso proyecto:

- La fundación MauroMedina para jóvenes con Hernia
y males asociados de manera directa o indirecta. -

Desde aquella reflexión digna de Patch Addams, ya han pasado siete meses súper bien aprovechados en donde la fundación se ha extendido a zonas tan locas como Malawi o la filial que pronto abriremos en Caracas con motivo de la próxima Copa América.

Pero no todo es risa, café con leche y manteos en mi fundación. Según la última auditoria de Ernest & Youngs, estamos tan mal en número de afiliados y cuotas de socios no pagadas que una sindicatura ya estaría tomando control de la administración en los próximos días.
Por eso y porque necesitamos integrar nuevos amigos, te invito a leer estos simples 5 pasos para que tomes nota y puedas darte cuenta si necesitas o no de una operación de hernia (Paso fundamental para ser parte de este lindo proyecto). Mirá:

1. Si sientes dolor en la zona abdominal inferior, preocúpate. Si no te duele nada, lee a mi buen amigo chávez, ejemplo de blog.

2. Si a ese primer paso respondiste que sí, te digo que ese dolor debe estar acompañado por una pequeña y sobresaliente pelotita que se siente al tacto simple. Si es así, deberías preocuparte aún más. Se hace necesario una cirugía y ya eres un potencial socio.

3. La última oportunidad que tienes de no ir al pabellón, es que al pujar no te duela. Si existe un malestar, empieza a cotizar pabellones. ¡¡Uff!!.

4. Anda al doc. Conozco a uno que es experto en hernias y que labura en el Hospital de la U. de Chile. Es experto en el sistema "Liechestein" o "Schweppes", no lo recuerdo bien.

5. Cuando te des cuenta que estás pal dick y que necesitas operarte raigt-nau, llama al celular de la fundación (8 215 23 56) y recibe apoyo experto de quienes han pasado por esta situación y que te guiarán en el doloroso proceso.

Pero bueno. No es necesario haber contestado a todo que sí o estar en rehabilitación de una hernia para ayudar a la fundación. Hace poco abrimos una cuenta en BancoEstado con el número 31360046865. Tus comprobantes de depósito te servirán como entrada para una gran kermesse que realizaremos en el Teatro Cariola (en una fecha por confirmar) y que contará con la presencia de Parque Esquizofrénico y el doble boliviano de Marco Antonio Solís.


Nota: Todo apoyo de la fundación a sus socios
se mantiene en la más absoluta confidencialidad
.




Que la fuerza te acompañe.


.

sábado, mayo 5


FOR THE REASON OR THE FORCE

7 minutos para el jueves y en una sala de cine, un tipo de aspecto claramente gringo llega a ver una gran película. Lo acompañaban cuatro amigos de aspecto claramente sudaca.
El gringo espera que sus amigos se sienten y se para frente a las 100 personas que en ese momento esperabamos el comienzo de mi biografía en pantalla grande y dice:

"Oie, oie... me amigoh felipe estó de campleanios".
(Oye, oye... mi amigo felipe está de cumpleaños").
(Hey, hey!!... Today is Felipe´s birthday).

Como la sala estaba llena de lolerío en grupetes, lo más suave que se escuchó fueron epítetos como "...puta el gringo ahueonao´" o "... por eso se agarran a balazos en clases". Y claro, en un momento coincidí con el resto de la gente.

El asunto, es que al pensar lo papasnatas del individuo este, vino una profunda reflexión sobre el derecho que teníamos de agarrarlo pal hueveo si estabamos en un cine de NATIONAL AMUSEMENTS, tomando PEPSI, comiendo papas LAY´S y esperando en estreno de SPIDER-MAN (icono neoyorkino). Me arrepentí de huevearlo, por considerarlo moralmente atravesado.
Ahora, si este idiota hace lo mismo en un carro de sopaipillas, la cosa cambia.


Nota:
1. La amabilidad del chileno: Igual toda la sala le cantó el cumpleaños feliz.
2. para comentarios de SPIDER-MAN 3 vea el mejor que he leído jajaja pincha aquí.




El que no está con medinamo,

está en contra de medínamo.




.